Home

ESTRATEGIA DE MOVILIZACIÓN
FINANCIAMIENTO SOSTENIBLE

La Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible es un documento de política pública financiera que presenta las principales acciones emprendidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y otras instituciones clave del sistema financiero mexicano en favor del desarrollo sostenible.

La Estrategia establece la visión de corto y mediano plazo para asegurar la movilización de recursos financieros en un nivel compatible con las metas climáticas y de desarrollo sostenible. De igual forma, favorecerá la consolidación de un sistema financiero sostenible, equitativo e incluyente, que ponga al centro de las decisiones de inversión aspectos de justicia social y climática.

¿Cuál es su objetivo?

La Estrategia tiene como objetivo general fomentar la movilización, reorientación y acceso a fuentes de financiamiento públicas y privadas para que cada que cada proyecto y actividad compatible con las metas nacionales de desarrollo sostenible, cambio climático y conservación de la biodiversidad encuentre una fuente de financiamiento y con ello pueda ser desarrollado.

El cumplimiento de este objetivo contribuirá al logro de los siguientes objetivos específicos:

Acceso
a
financiamiento
Divulgación
de
información
Instrumentos
de financiamiento
innovadores

Acceso a financiamiento: Crear un entorno propicio para que las actividades y proyectos con impactos positivos sobre el medio ambiente y la sociedad accedan a fuentes de financiamiento nacionales, internacionales, públicas o privadas.

Divulgación: Garantizar la divulgación de información estratégica en materia de financiamiento sostenible, que facilite la toma de decisiones de inversión y la reorientación de los flujos de capital.

Instrumentos innovadores: Promover la creación y desarrollo de instrumentos de financiamiento innovadores, que permitan la incorporación de fuentes adicionales de financiamiento y la minimización de los riesgos de inversión.

Para garantizar su correcta implementación, la Estrategia está dividida en dos pilares estratégicos y una serie de acciones transversales, cada uno con líneas de trabajo, actividades y metas específicas, que serán llevadas a cabo por instituciones relevantes del sistema financiero mexicano:

pilares

Financiamiento Sostenible

El pilar de “Financiamiento Sostenible” tiene como objetivo impulsar la implementación de políticas, regulaciones, acciones de monitoreo y sensibilización de actores clave, para promover la transformación del sistema financiero hacia la sostenibilidad.

Para lograr este objetivo de manera efectiva, el pilar se compone de ocho líneas de trabajo, las cuales cuentan con metas y actividades específicas para abordar los desafíos actuales, aprovechar nuevas oportunidades de inversión, fortalecer la participación de las instituciones financieras y promover una economía más inclusiva, resiliente que favorezca el cumplimiento de los compromisos nacionales en materia climática y de desarrollo sostenible.

Consolidación de mercado
Implementación de la taxónomia
Regulación ASG, cambio climático y biodiversidad
Instrumentos innovadores
Líneas de trabajo
Instrumentos de fijación
Acceso a fondos
Educación e Inclusión
Financiamiento para PyMES

Gestión Financiera Pública Sostenible

El pilar de “Gestión Financiera Pública Sostenible” tiene como objetivo fomentar la transversalización del desarrollo sostenible, cambio climático y conservación de la biodiversidad en las actividades de la hacienda pública, a fin de propiciar una mejor gestión de los recursos públicos para generar mayores beneficios para la sociedad y el medio ambiente, al mismo tiempo que se garantiza la estabilidad económica y fiscal del país.

Con este fin, el pilar se divide en cinco líneas de trabajo, cada una de ellas con metas y actividades específicas. Estas líneas de trabajo se centran en continuar la transformación de las inversiones del sector público, reducir los riesgos fiscales mediante la prevención y atención del cambio climático, continuar con la alineación del presupuesto con las metas climáticas y de desarrollo sostenible, entre otras.

Presupuesto Alineado
Riesgos fiscales
Inversión Pública
Gobierno corporativo
Líneas de trabajo
Medidas Sostenibles

Acciones Transversales

Con el fin de garantizar una distribución equitativa de los beneficios generados por la Estrategia, se contemplan líneas de trabajo con metas y acciones de carácter transversal. Estas líneas de trabajo deben ser consideradas durante la implementación de los dos pilares anteriores, tales como la creación de capacidades de entidades reguladas y autoridades del sistema financiero, así como la transversalización de la perspectiva de género en la movilización del financiamiento. Asimismo, se incluyen actividades de actualización y seguimiento que contribuirán a la implementación efectiva de esta Estrategia, potenciando sus resultados.

Creación de Capacidades
Transversalización
Líneas de trabajo
Revisión y Actualización